Recetas

9 febrero, 2017

Bocata de solomillo y queso

Son muchas las ocasiones en las que llegamos a casa con las ganas o el tiempo justo para preparar la cena. Pero no por ello tenemos que renunciar a disfrutar de un plato rico aunque sea express. En Quesos de Hinojosa somos conscientes de esa necesidad y por ello, a partir de ahora, os vamos a proponer también recetas rápidas. Arrancamos un buen «Bocata de solomillo y queso», ¡Bocatti di cardinale!

 

Bocata de solomillo y queso

Bocata de solomillo y queso

 

Seguro que cuando lo habéis leído habréis dicho que tampoco hace falta escribir un artículo para comentar esta receta. Estáis acostumbrados a que os expliquemos elaboraciones más complejas y esta quizá os suena muy fácil. Pero en realidad, son los pequeños detalles los que la harán grande este bocata.

 

El Pan importa

Sin lugar a dudas tenemos que empezar por un buen pan. Un pan de verdad, evitar en medida de lo posible panes congelados que carecen de sabor y de «alma». Para darle el toque definitivo, justo a la hora de prepararlo, lo tostaremos ligeramente para que cruja.

 

El Solomillo poco hecho

Otro factor importante a la hora de disfrutar de un buen bocata es no pasarnos con el punto de la carne. Cortaremos el solomillo en «rodajas» de aproximadamente medio centímetro de grosor. Además, debemos sacar la carne del frigorífico al menos una hora antes de cocinarla. De esa forma y con un breve paso por la plancha, conseguiremos que el calor llegue al interior sin que quede muy pasada. Calentaremos la sartén durante un minuto con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y freiremos el solomillo 15-20 segundos por cada lado.

 

El bocadillo mejora con las guarniciones

Un bocadillo no deja de ser un plato, por lo que si empleamos guarniciones, nos saldrá mucho más sabroso. Un bocadillo de un solo ingrediente termina resultando monótono y nos aburre al quinto bocado. Por ello os invitamos – en el caso de este bocata en concreto-, a usar rodajas de pepinillo, canónigos y un poco de mostaza antigua.

 

El queso es el mejor amigo de los bocatas

El queso con su punto salino, graso y aromático nos ayudará a hacer bocatas más jugosos, sabrosos y complejos. A la hora de elegirlo, al igual que con el pan, debemos usar un queso de verdad. Un queso de leche cruda de oveja.

En nuestro caso, los que preferís sabores más suaves, podéis usar nuestro Queso de Hinojosa semicurado. Los amantes de las emociones fuertes, sin duda debéis optar por El Abuelo Calderero. Ambas opciones son igualmente disfrutables pero, al igual que con la carne, debemos tener la precaución de atemperarlo con antelación. De nada sirve poner un trozo de queso sobre el solomillo recién frito. Evidentemente el calor ayudará a que se funda ligeramente, pero los sabores y los matices de nuestros quesos artesanos, necesitan su tiempo. Por ello es preferible tenerlo un par de horas antes fuera del frigorífico y siempre cortarlo en el último minuto. El queso recién cortado siempre se disfruta mucho más 😉

 

Bocata de queso

 

Resumen

Tostamos el pan al gusto y lo untamos ligeramente con mostaza. Colocamos el solomillo recién frito sobre el pan y lo cubrimos con el queso atemperado. Por último aliñamos los canónigos con sal y aceite y tapizamos completamente nuestro Bocata de solomillo y Queso de Hinojosa. 

El resto ya lo conocéis. Tapad el bocata, apretad bien, abrid una cerveza bien fresquita y a disfrutar de un bocata con los estupendos Quesos de Salamanca.

Y si se os ha terminado, ya sabéis que también podéis comprar Quesos de Hinojosa online a través de nuestra web.

VER TODAS