Recetas

4 septiembre, 2016

Helado de queso semicurado

Todavía nos quedan unos días de calor  y por eso hoy os proponemos un Helado casero de queso semicurado. Una receta sencilla, con la que podréis obtener un helado cremoso y con el inconfundible sabor a Queso Hinojosa.

 

helado casero de queso semicurado

 

Helado casero de Queso Semicurado Hinojosa.

 

Ingredientes :

125 gr de queso cremoso (tipo mascarpone, o Philadelphia). 50 gr de miel, 50 gr de azúcar, 200 gr de nata para montar. 125 gr de leche, 125 gr de Queso Hinojosa Semicurado cortado en trozos pequeños, 1 huevo.  2 hojas de gelatina. 1 trozo de cáscara de naranja o limón. 1 palito de canela ( opcional). 100 gr de dulce de membrillo casero.

 

helado casero de queso semicurado

Elaboración del Helado casero de Queso Semicurado :

Introducimos todos los ingredientes, excepto la cáscara de naranja, el palo de canela y la gelatina en un recipiente. Trituramos durante un par de minutos con batidora de mano o Thermomix.

 

helado casero de queso semicurado

 

Vertemos la mezcla en una cazuela, añadimos los aromáticos  y la colocamos a fuego lento durante unos minutos.  Removiendo continuamente para que el huevo no cuaje en ningún momento. No tiene que llegar a hervir. Lo ideal es alcanzar una temperatura de unos 80ºC.

Veremos que la mezcla ha espesado ligeramente y tendremos una textura cremosa. Ese es el momento de retirarla, añadirle la gelatina hidratada en agua y remover para que se diluya. Rápidamente colamos la mezcla.  De esa forma evitaremos que se nos cuele algún pequeño grumo que se pudiese haber formado, además de retirar la canela y la naranja.

Esa mezcla debemos dejarla reposar en la nevera al menos durante 4 horas aunque, lo ideal sería hacerlo durante toda una noche. Este proceso es conocido como «maduración» y es el responsable de que luego consigamos una textura cremosa y un sabor mucho más intenso.

 

helado casero de queso semicurado

 

Una vez madurada, procedemos a introducirla en la heladera para «mantecarla». En unos 40-50 minutos habremos obtenido un helado bien cremoso , con un sabor intenso pero elegante a Queso Hinojosa. En ese momento podemos consumirlo directamente o, introducirlo en un recipiente y meterlo en el congelador.

Si no disponemos de heladera, la opción casera – aunque la textura no será la misma- es que, una vez tengamos la mezcla «madurada», la colocaremos en un recipiente amplio, que introduciremos en el congelador. Cada media hora aproximadamente, lo sacaremos y lo trituraremos, para evitar que se formen muchos cristales.

 

helado casero de queso semicurado

 

Como veis, una receta sencilla y, que en el caso de disponer de heladera, os reportará unos resultado prácticamente profesionales. Las heladeras  no son caras y le sacaréis mucho partido porque el helado apetece durante todo el año. Y si es de Queso Hinojosa, más 😉

 

Emplatado:

Podemos servir nuestro helado casero de Queso semicurado con unos trozos de dulce de membrillo casero, unas galletas rotas y una salsa de chocolate blanco como base. Pero eso ya lo dejamos a vuestra elección 😉

 

helado casero de queso semicurado

 

 

 

VER TODAS